Aunque muy enigmático su origen, hoy día es reconocida mundialmente como una de las terapias alternativas mas eficaces para tratar una gran variedad de dolencias.
Su uso se extiende desde pequeñas aldeas hasta grandes hospitales.
Algunas de las técnicas que se utilizan aparte de la polular acupuntura son:
Digitopuntura
El tratamiento con digitopuntura se realiza estimulando los diferentes puntos energéticos con los dedos.
El tratamiento con digitopuntura se realiza estimulando los diferentes puntos energéticos con los dedos.
Se utiliza para tonificar, dispersar o regular la circulación de la energía en los canales.
Moxibustión
Esta técnica utiliza un habano de moxa, que está compuesto por una hierba llamada Artemisa. Se enciende la moxa y se acerca para dar calor a los puntos elegidos o para calentar y movilizar la sangre y energía en algunas zonas particulares.
Masaje
Hay varias técnicas de masaje, se puede realizar sobre la piel con la aplicación de algún aceite recorriendo los canales y puntos de energía; o sobre la ropa con una presión un poco mayor.
Qi Gong
El Qi Gong es un movimiento de energía que se realiza a través del terapeuta y por lo general es canalizado a través de las manos. Se utiliza para mover la energía en los canales, descongestionar zonas estancadas, o para transmitir alguna cualidad que se necesite como por ejemplo calor o frío.
Ventosas
Las ventosas son recipientes esféricos de vidrio, madera o plástico.
Para su utilización se genera un vacío dentro de la ventosa y se apoya inmediatamente sobre la piel quedando así pegada al cuerpo.
Activa la circulación de la sangre y energía en la zona y dispersa las energías climáticas como frío o viento que invaden el organismo.
Martillo de 7 puntas
Es un pequeño martillo con siete puntas. Se realizan pequeños y suaves golpecitos sobre algún punto o en algunas zonas. Es muy utilizado para activar la circulación en zonas muy congestionadas.
Por ejemplo, se puede usar para dispersar quistes sebáceos, para algunos problemas de piel o úlceras varicosas.